El Frente Ciudadano por México
Posted onintegrado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, fue aprobado por el Consejo General del INE, en medio de críticas de PRI y Morena sobre las bases legales del acuerdo.
integrado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, fue aprobado por el Consejo General del INE, en medio de críticas de PRI y Morena sobre las bases legales del acuerdo.
parte de sus prerrogativas de 2017 es la propuesta por el PRI, es decir, que renuncien a las mismas y se devuelvan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
que Reformar la Constitución para eliminar el financiamiento público a los partidos y los llamados plurinominales, es inviable a corto plazo, ya que llevaría por lo menos mes y medio aprobar la propuesta. Proponen mejor emitir un decreto de emergencia que permita reducirles los recursos de este año y de 2018.
los partidos políticos, con miras al proceso electoral de 2018, se disputan la paternidad de una propuesta de recorte al Presupuesto de Egresos de la Federación, del próximo año, para destinarlo a un fondo de reconstrucción
Que recibiría en el último trimestre del año como prerrogativas, a fin de que sean destinados a apoyar a los damnificados de los sismos recientes.
Los coordinadores de todas las fuerzas políticas se sumaron al planteamiento del PRI de reformar la Constitución para eliminar el financiamiento público de los partidos.
Relacionados con fiscalización de gastos, que revirtieron decisiones del INE, el presidente de este último, destacó que estas determinaciones no reducen las capacidades del organismo en este campo.
Aprobó por unanimidad el acuerdo que avala la creación del Frente Ciudadano por México, integrado por el PAN, PRD y MC, sólo con el agregado de que los integrantes de la nueva organización deben desglosar las aportaciones que financiarán las actividades de este organismo.
Del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, referentes a su quinto Informe de gobierno, ya que su contenido podría representar promoción personalizada, así como afectar el principio de equidad en la actual contienda electoral.
De utilizar recursos públicos en su aspiración por la Presidencia, pues sin renunciar a su cargo, el gobernador ha puesto su esfuerzo en buscar los apoyos y las 864 mil 536 mil firmas que exige la autoridad electoral para el registro de candidaturas independientes rumbo a los comicios presidenciales de 2018.